
CEREHA S.A.
Centro de Enfermedades Renales e Hipertensión Arterial

Diálisis Peritoneal
¿Qué es la diálisis peritoneal?
La diálisis peritoneal (DP) es un tratamiento para personas que tienen insuficiencia renal avanzada porque sus riñones ya no eliminan suficientes desechos de la sangre ni el exceso de líquido corporal.
¿Cómo funciona la diálisis peritoneal?
Sus riñones no pueden eliminar algunas sustancias y una parte del cuerpo que está en el abdomen podrá cumplir algunas de sus funciones, a través de la membrana peritoneal (que es una "lámina" que recubre los órganos). Funciona como un filtro especial "limpiando" la sangre. Para que se pueda realizar el tratamiento el médico tiene que proponer la confección de un acceso que se llama cateter peritoneal, haciéndolo con cirugía menor.
¿Cómo se puede hacer el tratamiento?
Se coloca en el abdomen un tubo flexible llamado catéter y el mismo permite que usted se conecte fácilmente a un tubo especial que posibilita el ingreso de un líquido con glucosa dentro del abdomen, denominándose dializado. El dializado tarda aproximadamente 10 minutos en llenar el abdomen. Al finalizar el llenado, el catéter se tapa para que no haya pérdidas. Lo que sucede después es un proceso asombroso. La membrana peritoneal actúa como filtro natural, permitiendo que el exceso de líquido y los residuos que se encuentran en la sangre pasen al dializado. Al mismo tiempo, impide la salida de elementos que son importantes y necesarios para el cuerpo como es el caso de los glóbulos rojos y los nutrientes. Para ser efectivo, el dializado debe permanecer en el abdomen 4 a 8 horas, según la contextura física de la persona y la cantidad de residuos a extraer. Ese tiempo se denomina tiempo de permanencia. Luego de transcurrido este lapso, se extrae el líquido con glucosa del cuerpo y se coloca en una bolsa vacía. La bolsa se desecha. Después se repite el proceso de ingreso y extracción de 3 a 4 veces al día utilizando un dializado nuevo. El proceso de sustitución de las bolsas de dializado se denomina intercambio o cambios. La diálisis peritoneal (DP) puede realizarse en el hogar, en el trabajo o mientras se está de viaje.

¿Cómo aprenderé a realizar la diálisis peritoneal?
El personal del centro de diálisis le enseñará todo lo que necesita saber, incluido cómo hacer intercambios, pedir suministros, limpiar el catéter y protegerse contra posibles infecciones. Podrá comenzar a administrarse el tratamiento en su casa una vez que el nefrólogo y usted consideren que está debidamente capacitado para realizar solo la DP.
¿Hay distintos tipos de diálisis peritoneales?
Sí. Las más importantes son:
■ Diálisis peritoneal continua ambulatoria (DPCA): usted se encarga de realizar los intercambios tres o cuatro veces al día.
■ Diálisis peritoneal automatizada (DPA): una máquina denominada cicladora realiza los intercambios automáticamente mientras usted duerme. Tal vez necesitará además un intercambio durante el día si su función renal continúa desmejorando.